Sierra Negra Artesanal 750 ml: La expresión de una familia excepcional

Desde las laderas semiáridas de San Agustín Amatengo, en el distrito de Ejutla, surge un destilado que honra la tradición mezcalera de cuatro generaciones. Este lote de Sierra Negra Artesanal, elaborado con agave Americana var. Oaxacensis bajo los sentidos expertos del maestro Luis Juárez Ramírez, representa una edición limitada que encapsula el alma de la sierra oaxaqueña expresada a través de la familia Juárez Ramírez.

El proceso inició el 5 de octubre de 2023 con la jima de 28 piñas maduras semicultivadas por don Sergio, padre de Luis, con edad aproximada de entre 8 y 10 años, que en conjunto alcanzaron un peso total de 2,940 kg. La cocción se realizó durante seis días en horno cónico de tierra alimentado con maderas de guamúchil y mezquite, que aportan notas sutiles al perfil final del mezcal. La molienda fue hecha de manera tradicional: las piñas cocidas fueron picadas con machete y trituradas con tahona de piedra tirada por bueyes, lo que permite preservar la fibra y esencia del agave. La fermentación, como todos los lotes artesanales, ocurrió totalmente natural, sin adición de ninguna levadura o acelerantes sintéticos, durante nueve días en tinas de sabino con agua de pozo, respetando los tiempos que dicta la temperatura y la levadura silvestre. Posteriormente, el mosto fue sometido a una doble destilación en ollas de cobre de 300 litros con refrescadera, afinando el espíritu y eliminando impurezas.

Finalmente, el lote LJ-SRN-01 fue destilado el 3 de noviembre de 2023 con un total de 280 litros producidos, de los cuales se embotellaron el 26 de febrero de 2025 solamente 40 litros, equivalentes a 53 botellas de 750 ml, a una graduación alcohólica de 47.6%.

Características sensoriales:
Aroma: De entrada mineral y terroso, se distingue por notas de cereza madura y un fondo leve de miel melipona. Es un perfil aromático limpio, evocador y elegante, que seduce desde
el primer acercamiento.

Boca: En el paladar, muestra una textura media con marcada calidez. Su perfil dulce y terroso se enriquece con matices de licorice (regaliz) y un tenue recuerdo a cajeta, cerrando con un final medio a corto que invita al siguiente sorbo.

Maridaje: Este mezcal armoniza especialmente con pastas en salsas rojas o cárnicas, así como
con preparaciones cremosas. Gracias a su carácter y calidez, se recomienda como aperitivo nocturno o en cenas donde el mezcal puede ocupar un rol protagónico.
Se podría afirmar que este mezcal es el resultado de una alquimia entre tierra, tiempo y tradición. Es una botella que captura no solo el sabor del agave, sino el espíritu de una comunidad, una familia de maestros y un paisaje cautivante.

Comprar Online

Explora un mundo curado de mezcales artesanales—entregados directamente desde nuestra destilería hasta tu puerta para un auténtico sabor a tradición.